Hechos
Nombre real:
Kevin Fowler
Fecha de nacimiento:
26 de julio de 1959
Lugar de nacimiento:
South Orange, Nueva Jersey, USA
Signo zodiacal:

Leo
Familia:

Su madre, secretaria, lo acompañó a la
entrega de los Oscars donde ganó como Mejor Actor Secundario en 1995, por "The Usual Suspects". Su padre, escritor de manuales técnicos, murió en 1993. Tiene un hermano y una hermana, mayores que él.
Frases para el bronce: "Prefiero estar en una película de la que la gente diga "debió haber ganado", a estar en una que gane, pero de la que todos digan "¿Por qué esa ganó?" "Sólo quiero hacer papeles que me den terror, o que me signifiquen trabajar muy duro".





Una adivina le había dicho cuando tenía 17, que viviría en una isla, y estaría rodeado de música hasta que se decidiera a enfrentar su vida... pero Kevin no le creyó. Dos años más tarde estaba estudiando teatro en la Academia Juilliard, que quedaba al lado de la Academia de música, en la isla de Manhattan... Academia que abandonó... para enfrentar su vida.

Partiendo desde abajo, Kevin Fowler, que entonces comenzó a ser llamado Kevin Spacey, trabajó como ayudante de escenografía, y de vez en cuando interpretaba papeles como "la piedra" o "el mensajero". En 1982, el productor de la compañía, Joseph Papp convenció a Spacey de que el mundo real se llamaba Broadway, y le dio el coraje para que actuara en la obra "Ghosts" de Ibsen, donde compartió el escenario con Liv Ullman, conocida por sus trabajos junto a Ingmar Bergman.

Desde entonces la rueda definitivamente no volvió a parar. Su actuación en "Ghosts" fue aclamada por la crítica, y su siguiente trabajo, haciendo múltiples papeles en la versión de Mike Nichols para la obra, "Hurlyburly", lo elevaron como un actor-camaleon, condición que ha mantenido en sus trabajos cinematográficos.


Mike Nichols ("Quién le teme a Virginia Wolf", "La jaula de las locas") fue quien, después de dirigirlo en el teatro, decide dirigirlo en el cine, en 1986, en un pequeño pero inolvidable papel en "Heartburn", como un ladrón del metro. A pesar de iniciar una auspiciosa carrera en el cine, Kevin Spacey nunca abandonó las tablas.

El mismo año de su debut fílmico, protagonizaba la obra de Eugene O'Neill "Long Day's Journey Into Night" junto a Jack Lemmon y Peter Gallagher. Al terminar una de las funciones, una adorable señora de acento sureño, se le acercó para felicitarlo, era Katherine Hepburn, quien había protagonizado en los '60, la versión cinematográfica de la obra. Desde entonces han mantenido una amistad que se basa en las largas cartas que le envía Kevin para contarle de su vida, y en las breves notas en las que ella responde: "Querido Kevin, bien hecho. Kate".

 

 

<<